728X90

Comenzó el confinamiento para nueve departamentos salteños

La nueva cuarentena por el coronavirus deja las calles vacias en la ciudad.

Enterate cuáles son las restricciones que rigen hasta el 11 de junio y las actividades que están permitidas.

Nueve departamentos considerados de alto riesgo epidemiológico como la capital salteña, La Caldera, Cachi, Cerrillos, Chicoana, La Candelaria, Metán, Rosario de la Frontera y también de Lerma, comenzaron desde hoy y hasta el próximo 11 de junio un nuevo confinamiento frente a la segunda ola de contagios por coronavirus.
Posterior a esa fecha se volverá a la etapa de distanciamiento. El resto de los demás departamentos son considerados de riesgo medio, a excepción de La Poma, que es considerado de riesgo bajo.
Para los departamentos “en rojo”, se dispusieron dos etapas, una más estricta que se extenderá desde hoy hasta el 31 de mayo, y la segunda, con medidas más flexibles que va del 1 al 11 de junio, salvo el 5 y 6 de junio, fin de semana que volverán las restricciones de la primera etapa.
En estos nueve departamentos y hasta el 31 de mayo se suspenden la presencialidad de todas las actividades “económicas, industriales, comerciales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales”, se exhorta a retomar el teletrabajo y quedan suspendidas las clases presenciales.
La administración pública trabajará de manera restringida y la obra pública continúa habilitada, aunque no así la privada.
Con respecto al esparcimiento, se podrá hacer actividades físicas solo hasta las 18 en lugares públicos abiertos y sin aglomeración de gente. Quedan prohibidas las reuniones sociales y familiares.
La mayor restricción de la primera etapa correrá en la franja horaria de 18 a 6, en la que solo podrá circular el personal considerado esencial o quienes deban cumplir con actividades de cuidado de un menor o un tercero; las empleadas domésticas no son consideradas esenciales. Los permisos habilitados serán los emitidos por nación o provincia.
En cuanto a la provisión de alimentos y otros productos básicos, serán habilitadas las compras en comercios cercanos, mientras que los supermercados regresarán a la atención por terminación de DNI: lunes, miércoles y viernes, pares; martes, jueves y sábados, impares, y los domingos se dividirá entre la mañana y tarde.
La gastronomía queda habilitada solo para delivery, y el transporte público solo para esenciales.

Publicaciones

Deje un Comentario

Debes estar conectado para publicar un comentario.


Concejo Deliberante

Últimas Publicaciones


Banner-final

Más Comentados

Categorías