Ediles y trabajadores del Concejo Deliberante recibieron la certificación correspondiente por haberse capacitado en perspectiva de género en el trabajo legislativo, según lo dicta la Ley Nacional Nº 27499 -Ley Micaela-. La ceremonia tuvo lugar en el Recinto Deliberativo y estuvo encabezada por el titular de la institución, Darío Madile. Quien en la oportunidad sostuvo: “Esta capacitación nos permitió tener una mirada distinta desde el punto de vista del género, no solo para nosotros que legislamos sino también para los trabajadores”. Además, ponderó que la instancia formativa se concretó con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia y de la Universidad Provincial de la Administración Tecnología y Oficios (UPATecO).
En representación de la institución educativa se hizo presente su rector, Carlos Morello, quien puso de relieve que el CD “es el primer organismo de Salta que realiza una capacitación integral en Ley Micaela”. Por su parte, la vicerrectora María Talens adelantó que “esto es solo un origen, porque vamos a continuar trabajando juntos”. Además, se hizo presente la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la provincia, Itatí Carrique. Funcionaria que destacó que “los miembros de un Poder Legislativo se hayan capacitado y tengan herramientas que puedan mostrar que todavía para las mujeres y diversidades el mundo no es equitativo ni igualitario”.
La Ley Nacional Nº 27499 -Ley Micaela-, establece la formación obligatoria en temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública de todos los niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Para la implementación de la norma en el Concejo Deliberante se pusieron en funcionamiento siete comisiones de trabajo, conformadas por ediles, autoridades y la totalidad del personal de la institución. La modalidad del cursado fue mixta, contando con dos encuentros presenciales. El primero de ellos se trabajó en modalidad de taller, y durante el segundo se realizó el examen que acreditaba los conocimientos adquiridos.
Al respecto, Darío Madile señaló: “Este es el camino, la formación de cada uno de los empleados y los legisladores, para elevar el nivel de la institución y dejar en lo más alto al CD”. En tanto, Carrique consignó: “Es muy importante que el Concejo haya tomado esta iniciativa”. Sumándose Carlos Morello quien sostuvo: “Desde la UPATecO, tenemos un norte muy claro y es contribuir a la capacitación de la administración pública”.
Los concejales que estuvieron presentes y recibieron certificados en la fecha fueron Darío Madile, Inés Bennassar, Guillermo Kripper, Arnaldo Ramos (todos de UPS), Pablo López, Eduardo Virgili, Emilia Orozco (todos de JC+), Paula Benavides (SI), Jorge López Mirau y Soledad Gramajo (PorS). Sumándose el secretario Administrativo y el Legislativo, Ignacio Martínez Sosa y Gerónimo Amado. Como así también autoridades y representantes de las diferentes áreas de la institución legislativa, y las integrantes de la Oficina de Asistencia a mujeres en situación de Violencia de Género del CD y encargadas del dictado de la capacitación, Mariana Dantur (abogada) y Gabriela Nanni (psicóloga). Cabe destacar que las entregas de la fecha fueron simbólicas, estando la certificación disponible para los demás ediles y personal que cumplimentó la capacitación.
Deje un Comentario
Debes estar conectado para publicar un comentario.