728X90

Dario Madile participó de los actos en conmemoración al 202º aniversario del paso a la inmortalidad del General Güemes

Dario Madile participó de los actos en conmemoración al 202º aniversario del paso a la inmortalidad del General Güemes

Se llevaron adelante los actos centrales en conmemoración al 202º aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes. El presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, y concejales de diversas bancadas participaron de las actividades que fueron encabezadas por el gobernador Gustavo Sáenz.

Los homenajes iniciaron en la jornada de ayer, con la tradicional “Guardia Bajo las Estrellas”, y continuaron en la fecha con la colocación de ofrendas florales en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica, donde descansan los restos del prócer. Posteriormente, las autoridades se trasladaron hasta el monumento erigido en honor al Héroe Gaucho. En el lugar se llevó a cabo el izamiento de las enseñas nacional y provincial, así como una invocación religiosa, palabras alusivas a la fecha y el tradicional desfile cívico-militar.

Al referirse a la vigilia rememorada anoche, Madile destacó: “Es muy emotivo ver como el gauchaje se reúne para poder esperar las 12.00 y conmemorar este día”. Y agregó sobre la jornada: “El homenaje a nuestro General Martín Miguel de Güemes es una de las fechas más importantes que tenemos”.

De la tradicional “Guardia Bajo las Estrellas” realizada anoche, al pie del Monumento al General Martín Miguel de Güemes, participaron el titular del cuerpo legislativo, Darío Madile, junto a concejales; así como representantes de las diferentes entidades gubernamentales, fuerzas de seguridad, fortines y comunidad en general. En el desarrollo del acto realizado durante la vigilia, que se lleva adelante cada 16 de junio desde el año 1956 con el objetivo de rendir homenaje al héroe gaucho, se realizó la entonación del Himno Nacional Argentino y el Himno a Güemes; así como un posterior Toque de Silencio. Finalmente se hizo entrega del sable del General, por parte del cuerpo de Infernales, a sus gauchos, quienes serán sus depositarios y custodios. 

Los homenajes tuvieron continuidad esta mañana, en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica. En el lugar, se llevó a cabo la colocación de dos ofrendas florales en nombre del Gobierno y el pueblo de Salta, y de la Municipalidad capitalina. Esta última estuvo a cargo de la jefa comunal, Bettina Romero, y del presidente del Concejo Deliberante. Seguidamente, se realizó una invocación religiosa, y se ejecutó un minuto de silencio.

Las autoridades se trasladaron posteriormente al monumento que recuerda la figura del Héroe Nacional. El inicio de los actos estuvo a cargo del gobernador quien, acompañado por la intendenta y el comandante de la Vª Brigada de Montaña, Coronel Mayor Sebastián Ignacio Ibáñez, realizó la revista y el saludo a los efectivos formados.

Luego tuvo lugar el izamiento de las enseñas, en el caso de la nacional por parte del primer mandatario provincial; acompañado por el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, y el comandante de la Vª Brigada de Montaña. Misma acción realizaron con la enseña local la jefa comunal, el titular de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Julio De los Ríos, y el jefe de Gobierno de Capital Federal, Horacio Rodríguez Larreta. La ceremonia tuvo continuidad a los pies del monumento, donde fueron colocadas cinco ofrendas florales, por parte del Gobierno y el pueblo de Salta, Cámara de Diputados, Municipalidad de Salta, Concejo Deliberante, Fuerzas Armadas, de Seguridad y Penitenciarias. Tras lo cual se procedió a un toque de silencio y a la entonación de los Himnos Nacional y al General Martín Miguel de Güemes.

La invocación religiosa en el lugar estuvo a cargo del capellán del Ejército, Marcelo Méndez, quien resaltó: “Estamos muy agradecidos Señor por el servicio y el ejemplo del General Güemes, que sacrificó lo que estaba a su alcance para cumplir con su deber, demostrando con su vida que esta vocación es para siempre”. Mientras que las palabras alusivas estuvieron a cargo del presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, quien resaltó la figura del héroe, sosteniendo: “Es un contundente ejemplo de humanidad y patriotismo, modelo de lucha individual, social, militar y política, que no es justo olvidar. Homenajearlo nos lleva a hablar no solo de la historia de un hombre sino de la historia de un pueblo. Un pueblo que logra fundir el horizonte de un pasado que nos habla, un presente que nos escucha y un futuro que nos pregunta”. En otro momento de su alocución, sostuvo: “Güemes, a 202 años de su muerte, ha sobrevivido en infinidad de mentes y corazones, su voz ha quedado atesorada entre los recovecos de nuestros paisajes, en las vestimentas de nuestros gauchos, en las tradiciones de nuestra gente, en el respeto de nuestras costumbres, en el protagonismo de los hombres que defendieron la patria. Entonces me animo a afirmar que no murió porque está vivo en el recuerdo de cada salteño”. Finalizadas las alocuciones se dio inicio al desfile cívico-militar, que contó con la participación de cuerpos infantiles de Policía, fortines gauchos, representantes del Ejército Nacional, de la Policía Provincial y de Gendarmería Nacional, entre otros.

De los actos centrales participaron también, por parte del Concejo Deliberante, los concejales Jorge López Mirau (SPS) y Franco Biella (SI). Además, estuvieron presentes el ministro de Cultura de Nación, Tristán Bauer; el vicepresidente primero de la Corte Suprema de Justicia, Fabian Vittar; legisladores provinciales y municipales; agrupaciones gauchas, entre otros funcionarios. 

Publicaciones

Deje un Comentario

Debes estar conectado para publicar un comentario.


Concejo Deliberante

Últimas Publicaciones


Banner-final

Más Comentados

Categorías