Esta mañana, ediles analizaron y dieron visto bueno a cinco Proyectos de Resolución y uno de Declaración en Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad. Las primeras iniciativas solicitan que el DEM realice un relevamiento de especies arbóreas, el mantenimiento periódico de una plaza, autorizar el uso de un espacio público para la concreción de una actividad, se proceda al cese de toda actividad no autorizada en dos matrículas de las Serranías del Este; sumándose la propuesta que declara de Interés Municipal el Día Internacional de los Bosques. Con el Proyecto restante se pide al Ejecutivo Provincial disponga mayor presencia policial en una plaza.
Además, se acordó realizar el 25 de marzo una reunión ampliada con la Comisión de Servicios Públicos para dar continuidad al abordaje de aspectos relacionados a la concesión del servicio funerario y crematorio, convocando para ello a representantes del DEM. También se estableció concretar un encuentro de similares características con sus pares de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo el 1 de abril, con el objeto de analizar un expediente vinculado a actividades no autorizadas en las Serranías del Este, invitando a participar a funcionarios municipales vinculados a la temática.
En primera instancia la mesa de trabajo unificó dos expedientes presentados por el edil José García (UPS), por ser de similar tenor. La redacción consensuada fija solicitar al DEM que realice un relevamiento de todas las especies arbóreas ubicadas en avenida Juan Manuel de Rosas al 900 de barrio Santa Ana I, a fin de determinar si existen razones de orden técnico que justifiquen la poda de los mismos. Agregando que, en caso de cumplir con las causales, ejecute las tareas necesarias.
Otras de las iniciativas que consiguieron visto bueno es la impulsada por Malvina Gareca (UPS). El texto establece requerir al Ejecutivo Municipal disponga el arreglo de los juegos infantiles, aparatos de gimnasia y mantenimiento periódico de la plaza Juan Carlos Lagomarsino, ubicada en barrio Postal.
Se suma un pedido, también dirigido al DEM, para que autorice a la Comisión de Combatientes de Malvinas Puerto Argentino a la utilización de una parte de la Plaza España, durante los días 28, 29, 30 y 31 del corriente. Con el objeto de que allí se puedan exhibir películas y documentales referidos a la Gesta de Malvinas, con entrada libre y gratuita. El escrito lleva la firma del edil Jorge López Mirau.
Eduardo Virgili (JC+) es autor de un Proyecto con el que se propone declarar de Interés Municipal el Día Internacional de los Bosques, a celebrarse todos los 21 de marzo, conforme lo establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2013.
Concejales también dieron abordaje a un expediente presentado por Paula Benavides (SI) que fue remitido por la Comisión de Obras Públicas con dos dictámenes. Los ediles Alberto Salim (UCR), Emilia Orozco (JC+) y Ricardo Colque (SI) acordaron acompañar el dictamen A, que fija: solicitar al DEM disponga el cese de toda actividad o acción de desmalezado, tala, desmonte y movimiento de suelo, que no esté autorizado, en dos terrenos ubicadas en las Serranías del Este, colindante con el barrio Tres Cerritos. En caso de incumplimiento, aplique las sanciones correspondientes y remita a este Cuerpo informe sobre las acciones realizadas. Los nombrados legisladores también dispusieron convocar a una reunión ampliada para analizar la temática, junto a funcionarios municipales, el próximo 1 de abril.
Finalmente, consiguió dictamen favorable con modificaciones una iniciativa presentada por López Mirau. Se trata de un Proyecto de Declaración que fija se vería con agrado que el Gobierno de la Provincia disponga mayor presencia policial en la plaza Hernán Figueroa Reyes de barrio Limache.
La reunión fue encabezada por Alberto Salim (UCR). También participaron sus pares Guillermo Kripper, Inés Bennassar (ambos de UPS), Emilia Orozco (JC+) y Ricardo Colque (SI).
Deje un Comentario
Debes estar conectado para publicar un comentario.