728X90

El intendente Emiliano Durand dio apertura al periodo de Sesiones Ordinarias 2025 del Concejo Deliberante

El intendente Emiliano Durand dio apertura al periodo de Sesiones Ordinarias 2025 del Concejo Deliberante

el intendente Emiliano Durand inauguró las Sesiones Ordinarias correspondientes al período legislativo 2025. Al dirigirse a concejales, funcionarios y la comunidad en general, el jefe comunal pronunció su mensaje, en el que repasó los logros alcanzados durante su primer año de mandato y detalló los ejes estratégicos de su plan de gobierno. Entre los principales puntos se encuentran: el trabajo en obras públicas y los planes de infraestructura, la recuperación y mantenimiento de espacios verdes y plazas, la mejora de la seguridad vial, la restauración del Mercado San Miguel, las acciones para la generación de empleo, el avance en las herramientas digitales, entre otros.

La apertura de Sesiones Ordinarias inició con la presencia de concejales, representantes del Ejecutivo Provincial y Municipal e invitados especiales. Fue el presidente del CD, Darío Madile, quien recibió al intendente Durand y lo invitó a ingresar al Recinto. Luego se procedió al izamiento de las enseñas nacional y provincial, así como a la entonación de las estrofas del Himno Nacional, con el acompañamiento de la Banda de Música Municipal “25 de Mayo”. Posteriormente, por Secretaría Legislativa, se dio lectura a la Resolución de convocatoria a la Sesión.

El intendente Durand inició su discurso reconociendo la difícil situación económica heredada al asumir la gestión. Señaló que la ciudad enfrentaba calles en mal estado, barrios abandonados, servicios precarios y una Municipalidad endeudada. En este contexto, indicó que se implementaron medidas de austeridad, como la suspensión de nuevas contrataciones, la renegociación de contratos vigentes y la reducción de la planta política en un 30%. Además, se congelaron los sueldos de los funcionarios y se recortaron gastos innecesarios, como la propaganda oficial, que se redujo a casi la mitad en comparación con 2023. El jefe comunal sostuvo que, gracias a estas acciones, la Municipalidad logró sanear su situación financiera.

Durand también destacó que, a pesar de las dificultades económicas que afectaron a muchas familias, el pago de tributos creció un 10% en comparación con el período anterior. Este incremento en la recaudación permitió destinar más recursos a obras públicas y servicios esenciales, lo que ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

En cuanto a las obras públicas y los planes de infraestructura, remarcó que uno de los ejes centrales de la gestión ha sido el Plan Estratégico de Recuperación de Calles. Durante 2024 se trabajó en 2.200 cuadras, realizando tareas de bacheo, enripiado, nivelado, repavimentación y pavimentación. La inversión en obra pública se quintuplicó, pasando de 6 mil millones a más de 31 mil millones de pesos, y para 2025 se prevé que uno de cada tres pesos ingresados al municipio se destine a obras.

Entre los proyectos más destacados para este año, resaltó el Plan Vial Zona Sur, que incluye la repavimentación de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, con más de 8 kilómetros de vías renovadas, iluminación LED y un plan de forestación. Este plan beneficiará a más de 70 mil vecinos de 33 barrios y busca impulsar el desarrollo económico y social de la zona sur de la ciudad.

Además, adelantó que se retomaron obras paralizadas, como la última etapa del Paseo de la Fe y la recuperación del predio de la Ex Palúdica, que contará con nuevos espacios verdes. También se avanzó en la restauración del edificio histórico del Centro Cultural Dino Saluzzi, que se convertirá en un espacio cultural de referencia para la comunidad.

Durand enfatizó que la gestión municipal ha priorizado la recuperación de espacios verdes y plazas. Durante el primer año se intervino en más de 80 plazas, con mejoras en caminería, parquización, riego y renovación de juegos. Además, se anunció la recuperación del Parque San Martín, un proyecto que incluye nueva iluminación, espacios deportivos, estaciones infantiles y áreas de esparcimiento. Asimismo, se anunció la construcción de un Polideportivo en el barrio Norte Grande, que brindará nuevas oportunidades de recreación y deporte para los vecinos.

En materia de seguridad, Durand destacó que la iluminación pública es una de las prioridades de la gestión. En este marco, se implementó un plan integral de mantenimiento y renovación, instalando más de 2.000 nuevas luminarias en puntos críticos. Además, este año se inició el recambio estratégico de 7.000 luminarias en toda la ciudad, con el objetivo de alcanzar un 30% de alumbrado LED al final de la gestión.

En relación a la seguridad vial, el intendente sostuvo que se reforzaron los controles de tránsito con operativos diarios, incluyendo fines de semana y feriados. También se invirtió en infraestructura vial, instalando nuevos semáforos, reductores de velocidad y señalética, lo que permitió una reducción del 22% en la siniestralidad vial en comparación con 2023.

Durand mencionó que se tomaron medidas firmes contra la ocupación indebida de espacios públicos. Se retiraron estructuras abandonadas, se demolieron construcciones ilegales y se liberaron áreas claves. Además, se retiraron más de 1.000 autos abandonados que obstruían la circulación, mejorando así la movilidad y el orden en la ciudad.

El intendente hizo además referencia al incendio ocurrido en el Mercado San Miguel, adelantando que en los próximos días dará a conocer un proyecto de obra que, junto con el Gobierno Provincial, se llevará adelante con el objetivo de revalorizar el espacio.

En otro momento de la ceremonia, hizo mención a la necesidad de generar empleo, destacando que es una de las principales demandas de los vecinos. En este sentido, resaltó la amplia participación en las actividades desarrolladas en la Escuela de Emprendedores, así como la importancia de la creación de la primera Fábrica Municipal de Oficios del país, un verdadero centro de oportunidades. A su vez, mencionó la gran concurrencia a la Expo Ciudad, un evento organizado en conjunto por el municipio, emprendedores y cámaras empresariales.

El intendente capitalino, también destacó las actividades impulsadas para el beneficio de los vecinos, tales como “El Mercado en tu Barrio”, “La Muni en tu Barrio”, el Móvil de Licencias de Conducir, el Móvil Odontológico Municipal, el Móvil de Castración, el operativo Volviendo a Clases, entre otros programas.

Además, el jefe comunal abordó aspectos vinculados al uso eficiente de la tecnología con el fin de mejorar los procesos. En este marco hizo mención a la implementación de aplicaciones digitales y un sistema de expedientes electrónicos. Se suman además las distintas iniciativas vinculadas al tránsito en la ciudad, tales como el trámite para obtener el carnet de conducir de forma online y el primer simulador de manejo en la Escuela de Manejo Municipal. Consideró además que el transporte tradicional, tal como lo conocemos, ha quedado obsoleto, afirmando que la legalización de plataformas digitales de transporte es el paso necesario para adaptarnos a las nuevas demandas de los ciudadanos.

En dos oportunidades el intendente dejó de lado el texto del discurso para dirigirse a los ediles y poner de relieve la importancia de un trabajo conjunto entre ambas instituciones. En primer lugar, destacó la labor articulada que se llevó adelante entre los dos poderes municipales en el marco del Plan San Luis, un proyecto que permite nuevos desarrollos y actividades productivas de alta demanda en la zona.

Además, el jefe comunal instó a los concejales a trabajar en la elaboración de sanciones más duras y efectivas para evitar la proliferación de microbasurales. En este sentido, mencionó que las cuadrillas municipales limpian un promedio de 150 microbasurales por día, lo que refleja la magnitud del problema y la urgencia de implementar medidas más contundentes.

Publicaciones

Deje un Comentario

Debes estar conectado para publicar un comentario.


Concejo Deliberante

Últimas Publicaciones


Banner-final

Más Comentados

Categorías