Las posibilidades de desarrollar un trabajo articulado y la firma de convenios de cooperación, fueron dos de los temas abordados por el procurador general, Abel Cornejo y la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, quien se integrará al Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidios y Violencia de Género del Ministerio Público Fiscal.
“La problemática de la violencia hacia las mujeres nos necesita a todos unidos y no trabajando como compartimentos estancos; se puede mejorar el trabajo articulado entre el Ministerio Público Fiscal y las secretarías de Justicia y Derechos Humanos”, confió Reyes, quien destacó la iniciativa del Procurador, de avanzar en la creación de la Oficina contra la Violencia Institucional. “La posibilidad de trabajar de manera conjunta a través de esa Oficina y la de sumarme al Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidios y Violencia de Género, son dos de los ejemplos de cómo las instituciones podemos fortalecer la tarea destinada a solucionar temas graves que siguen acuciando a la sociedad”, afirmó la funcionaria.
Por su parte, el Procurador remarcó que el Ministerio Público Fiscal y el Poder Ejecutivo, a través de la secretaría de Derechos Humanos, en este caso en particular-, tienen misiones y roles bien definidos. “Todas las personas que intervinimos en procedimientos relacionados con las víctimas de delitos tenemos obligaciones desde esos roles. Sin embargo, las acciones a favor de ciudadanas y ciudadanos pueden ser dinamizadas y potenciadas a través de la tarea conjunta”, dijo el funcionario.
“Las víctimas tienen derecho a recibir asesoramiento, asistencia, representación, protección, verdad, acceso a la justicia, tratamiento justo, reparación, celeridad y todos los demás derechos consagrados en la Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos”, afirmó Cornejo y agregó que “la asistencia puede ser brindada por otros actores, pero el Norte siempre será uno: que se cumplan los derechos que asisten a esos ciudadanos o ciudadanas que concurren al Ministerio Público Fiscal en búsqueda de la verdad”, finalizó el Procurador.
Deje un Comentario
Debes estar conectado para publicar un comentario.