Los campeones regresaron tras obtener el preciado trofeo y fueron recibidos y aclamados por una multitud en Ezeiza.
Antes cuestionados, hoy aclamados. La gente volvió a identificarse con la Selección argentina tras la obtención de la Copa América y eso hacía mucho tiempo no ocurría, y es gracias a los héroes del Maracaná, que fueron recibidos como tal en su regreso al país tras la disputa de la exitosa Copa obtenida en Brasil.
La Selección argentina llegó al predio de la AFA en Ezeiza en medio de una multitud que acompañó al micro desde su arribo al país tras vencer a los locales por 1 a 0 y consagrarse campeón y, momentos después, los jugadores se fueron para reencontrarse con sus familiares, en otro momento cargado de emoción y desahogo.
La delegación aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza alrededor de las 8.45, donde todos los integrantes fueron sometidos a un test PCR, tras lo cual se dirigieron al citado predio, donde arribaron pasadas las 11. Allí también se les realizó un nuevo test, y para recibirlos en el predio instalaron una Copa América gigante, además de carteles para homenajear al plantel dirigido por Lionel Scaloni.
Si bien se aguardaba que el presidente Alberto Fernández se dirija al predio para saludar a los futbolistas, al final eso no sucedió. El mandatario no asistió al recinto para saludar a los futbolistas, y desde Presidencia alegaron “cuestiones sanitarias”.
Poco después de arribar al predio los jugadores abandonaron el lugar en sus autos particulares para reencontrarse con sus familiares después de más de cincuenta días y, en medio de un fuerte operativo de seguridad, el primero el salir fue Sergio “Kun” Agüero.
En tanto el segundo en retirarse fue Lionel Messi, quien se fue directamente a su Rosario natal para luego partir hacia Barcelona, mientras que detrás del capitán de la Selección salieron los delanteros Lautaro Martínez y Nicolás González.
Por otro lado, había trascendido que los flamantes campeones podrían hacer una recorrida por la Avenida 9 de julio donde se encuentra el Obelisco, monumento emblemático de los festejos, pero esto fue descartado por las autoridades y los jugadores no fueron al citado lugar debido a que debían respetar la burbuja sanitaria del grupo.
En tanto, los jugadores junto con el resto de la delegación se reencontraron después de más de 50 días con sus respectivas familias, y al regresar a sus lugares de residencia cada uno tuvo un recibimiento alegórico de sus compoblanos y sus familiares: la nota más emotiva fue la del arquero, figura en la Copa América y, especialmente en la definición por penales de la semifinal frente a Colombia, atajando tres disparos, quien pudo conocer a su pequeña hija, que nació durante el transcurso de la competencia continental.
Deje un Comentario
Debes estar conectado para publicar un comentario.