La entidad madre del fútbol argentino buscará realizar un cambio en la política y elevar la cantidad de testeos y la periodicidad de los mismos para completar el torneo.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) avanzará sobre un endurecimiento de sus protocolos sanitarios para facilitar la conclusión de la Copa de la Liga Profesional (LPF) en el primer semestre del año, después de la suspensión por 9 días de todas sus competencias como respuesta al crecimiento de los contagios de coronavirus en el país.
El eje central de la nueva estrategia sanitaria será elevar la calidad de los testeos y aumentar su periodicidad sobre los cuatro planteles que se mantienen en competencia para luego implementar otras medidas que mantengan a salvo la burbuja.
En adelante la AFA tiene pensado volcarse a los exámenes PCR como realiza la Conmebol y controlar a los futbolistas cada menos de 48 horas durante el período de concentración necesario para terminar la Copa de la Liga.
Las semifinales del torneo debían comenzar ayer tarde con el partido entre Independiente y Colón de Santa Fe y continuar hoy con el clásico Boca – Racing, ambos en el estadio Bicentenario de San Juan.
La suspensión del fútbol decidida este viernes abrió un enorme interrogante sobre el momento de conclusión de la Copa LPF, en medio de un calendario saturado de partidos y monopolizado el próximo mes por las eliminatorias sudamericanas para Qatar 2022 y la Copa América, que de momento tiene a Argentina como único país organizador tras la baja de Colombia.
La voluntad de la Liga Profesional es jugar los tres partidos que restan durante junio, lo que supone una seria afectación para equipos como Boca y Racing, que proveen de futbolistas a los seleccionados sudamericanos.
De manera extraoficial se mencionó la posibilidad de que las semifinales se disputen el 2 de junio y la final el domingo 5, pero ese fin de semana regirán las mismas restricciones sanitarias de los próximos 9 días, lo que haría imposible la organización.
La ventana de las eliminatorias sudamericanas será entre el jueves 3 y martes 8 de junio con la séptima y octava fecha. De inmediato comenzará la Copa América (13 de junio al 10 de julio), por lo que se mantendrá la misma problemática de los futbolistas convocados a las selecciones nacionales.
Deje un Comentario
Debes estar conectado para publicar un comentario.