Darío Madile, presidente del Concejo Deliberante a cargo del Ejecutivo Municipal, participó esta mañana de los actos en homenaje al general Martín Miguel de Güemes que estuvieron encabezados por el gobernador Gustavo Sáenz e iniciaron en plaza Belgrano. En el lugar, autoridades y agrupaciones gauchas recordaron el episodio en el que fue herido gravemente nuestro héroe nacional por las fuerzas realistas el 7 de junio de 1821, en la actual intersección de calles Belgrano y Balcarce. Con posterioridad se concretó la tradicional cabalgata hasta la Quebrada de la Horqueta, donde concluyeron los homenajes.
La jornada incluyó también un acto conmemorativo en recuerdo al 156º aniversario del fallecimiento de Magdalena “Macacha” Güemes, participe de la gesta independentista y hermana del prócer salteño. Al referirse a las actividades de la fecha Madile sostuvo: “Estamos acompañando los actos oficiales donde comenzamos con los homenajes en cuanto a todo lo que implicó al general, su hermana y a los acontecimientos que marcaron nuestra historia”.
Los actos en plaza Belgrano iniciaron tras el arribo de autoridades e invitados, y con el izamiento de los pabellones nacional y provincial. El arrío de la bandera Argentina estuvo a cargo del gobernador Sáenz, el vicegobernador Antonio Marocco, y el segundo comandante de Vª Brigada de Montaña, coronel César Velarde. Misma acción realizaron con la enseña local Darío Madile; el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz; y el titular del Instituto Güemesiano, Víctor Fernández Esteban. Acto seguido, los presentes se dirigieron al monolito que recuerda el lugar donde el general Güemes fue herido por fuerzas realistas, para luego dar inicio a la marcha rumbo a la Quebrada de la Horqueta.
Teniendo en cuenta que en la fecha también se conmemora el 156° aniversario del fallecimiento de Macacha Güemes, las autoridades rindieron honores a su figura durante una ceremonia en la plazoleta que lleva su nombre, ubicada en barrio San Antonio. El acto incluyó la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y la colocación de ofrendas florales a los pies del monumento por parte del Gobierno y el pueblo de Salta y de la Municipalidad de la ciudad. Posteriormente, el capellán del Ejército, Luis Talló Figueroa realizó una invocación religiosa, ocasión en la que sostuvo: “Señor, que al rendir nuestro homenaje recordemos tu don al pueblo en esta gran mujer. Y teniéndola como modelo no busquemos en foráneas figuras lo que en riqueza tiene y da nuestra tierra”. También se escucharon palabras por parte de Maira Domínguez Flores, en representación de la Agrupación Tradicionalista, quien dijo sobre Macacha: “Sus acciones facilitaron el curso de los acontecimientos en pos de la guerra libertadora”. Al finalizar, los presentes realizaron un toque de silencio.
Ya en la Quebrada de la Horqueta, las autoridades dieron continuidad a las actividades conmemorativas de la fecha.
De las actividades participó también la concejala Soledad Gramajo (PorS). Además, se sumaron funcionarios del Ejecutivo Provincial y Municipal; legisladores; representantes de fuerzas armadas, de seguridad y de la policía; instituciones educativas; entre otros.
Deje un Comentario
Debes estar conectado para publicar un comentario.