
En el mediodía de hoy, el Secretario de Trabajo Dr. Alfredo Batule habló en conferencia de prensa e hizo hincapié en la protección y resguardo de los derechos de los trabajadores y dijo que “Vamos a exigir a las empresas que respeten lo establecido por Nación y no despidan a ningún trabajador. Sancionaremos a las empresas que no cumplan”
Y Batule agregó que “En esta situación tan extraordinaria que estamos viviendo, quiero transmitirles a los trabajadores por instrucciones precisas del Gobernador Saenz y del Ministro Villada, desde la Secretaria de Trabajo vamos a llevar adelante todas las acciones que sean necesarias fundamentalmente para la protección y la defensa los derechos de los trabajadores salteños. Vamos a sancionar a cualquier empresa que no cumpla con lo requerido.
Y el funcionario de la cartera de trabajo provincial aseguró que “El Ministro Villada nos pidió que saquemos una resolución provincial con la finalidad de exigir, exhortar, instar a las empresas que cumplan con el DNU de Nación sobre los derechos de los trabajadores”.
El Secretario de Trabajo informó la fecha que las empresas deben depositar los sueldos a los trabajadores diciendo que “el martes 7 de abril es la fecha indicada para que las empresas comiencen a depositar los haberes del mes de marzo a los trabajadores y esperemos que puedan cumplir con lo establecido”
Con respecto a la modalidad laboral que tiene la Secretaria de Trabajo en estos momentos se refirió a que se encuentra con una rotación mínima de personal en las oficinas de calle Bolivar 141 con la atención de llamados telefónicos por parte del equipo técnico a las líneas 4318451 y/o 4218426 durante el horario de 8 a 14 horas y vía e-mail al correo secretariadetrabajosalta@gmail.com como así también se realizan los controles diarios fundamentalmente en las calles por la Policía de trabajo, quien inspecciona los comercios y empresas.
Alfredo Batule dijo que “Recibimos denuncias de trabajadores que le manifestaron verbalmente sus empleadores que se produciría reducción en sus sueldos. En este esquema utilizaremos todas las herramientas establecidas en las leyes que tiene la Provincia a los fines de aplicar las sanciones que le pudieran responder a los empleadores que no den cumplimiento a las normativas que ya se fueron dictando a nivel nacional y provincial en resguardo de los derechos de los trabajadores; y en este caso por ley comenzarían a cobrar la semana próxima”.
Y el funcionario provincial comentó que “Tanto desde el sector de comercios como de otras áreas exhortamos a los empleadores que contemplen la situación actual que estamos viviendo y que en ese marco le abonen los sueldos correspondientes a los trabajadores; que por alguna razón y fundamentalmente por el transporte no están pudiendo concurrir a prestar sus servicios”-

Además, el encargado de Trabajo hizo referencia a la actividad minera y aseguró lo siguiente “No hemos recibido denuncias de despidos del sector minero y estoy en permanente contacto con los distintos sectores gremiales de la minería.
“Se dictó en el día la fecha un nuevo DNU a nivel nacional ampliando las actividades que estarían exceptuadas del asilamiento social y se incluyó la actividad minera de lo que respecta a la comercialización y producción”, agregó
También Batule habló sobre los trabajadores que cortan el cespéd y manifestó que “La actividad de los jardineros no están incluidos en el DNU nacional como actividad esencial con lo cual, la regla que nos rige es estar en aislamiento y en ese esquema deben quedarse en sus casas sin circulación y esperar las próximas medidas de aislamiento
Por último el Secretario de Trabajo Alfredo Batule finalizó diciendo que “Se prohíben todas aquellas suspensiones que se hayan determinados por los sectores de empleadores ya sea por fuerza mayor o causa de falta de disminución de trabajo”.
Deje un Comentario
Debes estar conectado para publicar un comentario.